Blog #17 escribiendo
Al escribir algo sobre
cualquier cosa se te llega un montón de cosas a la cabeza, te llena de ideas a
la hora de estar leyendo lo que estas escribiendo eso te da ganas de decir lo
que uno quisiera escuchar, en el sentido de una motivación, porque si a alguien
le dio la inspiración para escribir, como si fuera un desahogo de lo que le da
miedo decir, entonces después tendrá el valor de decir las cosas que uno quiere
es algo por el cual las personas le temen, ya que pensamos que los demás no nos
van hacer caso a la hora en que estemos hablando, lo cual es más que obvio que
a eso se le llama falta de comunicación con las personas, las interacciones
junto con las señales son símbolo de que se puede hacer buena comunicación con
otra persona, y esto viene a colación ya que nuestras ideas fluyen en nuestra
cabeza cuando se nos viene muchas ideas para implementarlas después, lo mismo
sucede cuando escribimos algo ya sea en la libreta o en una hoja de papel,
escribimos cosas que jamás decimos con otras personas inclusive pensamos que
acabamos de descubrir un nuevo lenguaje pero no es así, es porque son cosas que
en nuestra mente piensa pro que no lo decimos a las personas que nosotros
queremos hablar, preferimos escribirlo para tomar valor después y luego decirlo
a las personas.
Escribir es un mecanismo que
contiene información, una información que llegara a los ojos de los demás, como
una señal comunicativa si se le puede llamar así a las cosas que se hacen a
puño y letra, por ejemplo las cartas son otro mecanismo de comunicación que se
utiliza cuando queremos expresar nuestros sentimientos a las personas, es algo
comunicativo, nada más que llevado a una hoja de papel, los recados son otro
mecanismo de comunicación con la gente, etc, y así podemos mencionar varios ejemplos
que sitúen el valor de la escritura.
Hay personas que piensan que
la escritura o al escribir algo no es algo comunicativo, algo expresivo que
tenga algo interesante para las demás personas que podrían escucharlo, la
comunicación se puede manifestar de varias cosas, entre ellos es la escritura,
son cosas que a lo mejor nosotros como personas pensantes no nos damos cuenta
de esas situaciones de las cuales no ponemos atención.
Cuando queremos que otras
personas sepan nuestros motivos o sentimientos hacia ellos por lo regular no
nos atrevemos de decírselos a la primera que los vemos enfrente, preferimos
esperar hasta que nos quite ese miedo que a veces nos gana, a la hora de
comunicarnos con esa persona que queremos que nos escuche y nos entienda, algo
que podemos mencionar acerca de la escritura pues son las cartas, las cartas
son algo que podemos comunicarnos con los demás es un método en el cual muchas
personas recurren cuando no lo quieren decir de enfrente, pero no quiere decir
que seamos cobardes cuando mandamos cartas o recados, obviamente que no, pero
para nosotros se nos resulta más fácil mandar a alguien que le envía la nota o
carta ya que cuando nos paramos enfrente de esa persona pues nos ponemos
nerviosos y se nos olvida lo que le queremos decir en realidad.
“Los usos comunicativos son la
base del entendimiento de cada personas, tiene mucho que ver la forma en cómo
se comunican unos con otros”. Martín Serrano. (2007). Teoría de la
comunicación.
Como se menciona aquí la
escritura se considera un uso comunicativo para la gente, va dependiendo de
cómo escribe la gente y como se dirige a esa cierta persona que quiere que se
le entienda lo que está escribiendo, debe de haber un entendimiento para que los
demás puedan captar esa información que se está mandando a esa persona en
especial o especifica.
“Las señales son un método del
cual se tiene que proporcionar de buena manera, ya que debe de ser entendible
para los demás ya que son la fuente a la que se le está enviando ese mensaje”.
Martín Serrano. (2007). Teoría de la comunicación.
Las señales como menciona en
el fragmento, tienen que ser entendible para los demás ya que son el agente al
que se está enviando esa información, lo mismo sucede con la escritura tiene
que ser entendible para esa persona que lo valla a leer, y también tiene que
ver como se dirige esa persona con la otra ya que se si se utiliza un
vocabulario vulgar en síntoma de que no le interese leer ese mensaje
comunicativo del que lo haya escrito. Todos tenemos a la mano varios métodos de
comunicación con las personas.
Comentarios
Publicar un comentario