Entradas

Mostrando las entradas de noviembre, 2017

#19 Todo se acabó

En nuestra vida cotidiana se ha instalado una nueva forma de comunicación conocida como “whatsappear”; que no llega a ser verbal (reconozcamos que escribimos muy mal), ni tampoco no verbal, ya que por mucha carita roja que pongamos no se puede igualar a unos brazos cruzados y una cara seria “en vivo y en directo”. Utilizamos esta aplicación con nuestros contactos (pareja, amigos, etc.) y también creamos o nos incluyen en grupos de gente de cualquier ámbito como son familiares, compañeros de trabajo, peñas/equipos de fútbol o todo aquello que se nos ocurra. Está claro que este tipo de avances tecnológicos nos permiten tener comunicación de un modo más cómodo, económico e inmediato, desde casi cualquier lugar del mundo (redes wifi) e incluso simultanear conversaciones con varias personas. Mandamos fotos y videos a nuestros familiares lejanos, audios con las primeras palabras del bebé a los abuelos, “selfies” a los amigos para que nos vean visitando nuevos países… Desgraciadamente ...

#18 blog semanal observación

La comunicación en el salón de clases se define como el conjunto de los procesos de intercambio de información entre el profesor y el alumno y entre los compañeros entre sí, con el fin de llevar a cabo dos objetivos: la relación personal y el proceso de enseñanza-aprendizaje. Según Mercedes Charles, en su artículo El salón de clases desde el punto de vista de la comunicación, editado en Perfiles Educativos (CISE), la cual retoma esta definición de Gilberto Giménez en Notas para una Teoría de la Comunicación popular. UNAM, la comunicación en el salón de clases se define como "un proceso de producción-recepción de complejos efectos de sentido (y no sólo de información), a partir del lugar que los interlocutores ocupan en la trama de las relaciones sociales y en función del horizonte ideológico-cultural de que son portadores en virtud de su situación o posición de clase". De acuerdo a estos planteamientos se hace necesario explicar las situaciones de relación interpersonal y gr...

Blog #17 escribiendo

Al escribir algo sobre cualquier cosa se te llega un montón de cosas a la cabeza, te llena de ideas a la hora de estar leyendo lo que estas escribiendo eso te da ganas de decir lo que uno quisiera escuchar, en el sentido de una motivación, porque si a alguien le dio la inspiración para escribir, como si fuera un desahogo de lo que le da miedo decir, entonces después tendrá el valor de decir las cosas que uno quiere es algo por el cual las personas le temen, ya que pensamos que los demás no nos van hacer caso a la hora en que estemos hablando, lo cual es más que obvio que a eso se le llama falta de comunicación con las personas, las interacciones junto con las señales son símbolo de que se puede hacer buena comunicación con otra persona, y esto viene a colación ya que nuestras ideas fluyen en nuestra cabeza cuando se nos viene muchas ideas para implementarlas después, lo mismo sucede cuando escribimos algo ya sea en la libreta o en una hoja de papel, escribimos cosas que jamás decim...