#16 las fiestas


Por lo regular durante las fiestas siempre existe ese vínculo de comunicación con las personas que se encuentren reunidos en el lugar donde se esté desarrollando la fiesta, se hablan cuando  quieren que les pase un vaso de trago que sigue saliendo lo mismo la cerveza, o que inviten a salir a bailar alguna chava que se les haya interesado ligar, etc.

Pero las personas o invitados que se encuentren en la fiesta pues por lo regular nunca prestan atención a lo que pasa a su alrededor, como por ejemplo darse cuenta que hay otra persona ya sea a su lado que les está hablando, tratándose de comunicar, o que pueden estar en peligro a lo mejor no a que los maten sino de que les quieren advertir a que su vaso de alcohol le pusieron alguna droga, algo por el estilo y la persona que se lo va a beber pues no se dio cuente de eso y todo por no poner atención a lo que le estaban tratando de decir en realidad y a eso se le llama falta de comunicación, cabe la posibilidad también a que la persona que trato de advertirle pues no empleo bien sus ideas o señales comunicativas con la persona de enfrente, y de ahí que no se entendieron con esas faltas gravísimas de comunicación entre esas dos personas adentro de la fiesta, hay que estar atentos para cualquier situación que se presente y más cuando se trata de poner atención cuando otras personas tratan de decir algo a que se le llama comunicación, pongo un ejemplo acerca de esta situación, cuando fui una vez a una fiesta de cumpleaños trate de comprar un ropa chida antes de que me dieran la dirección donde iba hacer la fiesta, y me topé con la persona que me había invitado a la fiesta (cumpleaños) pero no supo cómo decirme como tenía que ir vestido ese día, se trababa mucho para poder hablar conmigo, una de dos o me quería decir cómo ir vestido o en realidad me quería decir que en realidad yo no fuera a la fiesta con los demás, pero como no supo emplear bien sus ideas de comunicación, pues no le entendí a lo que me quería decir y después de eso asistí al cumpleaños, y pues ese chavo pues no estaba tan contento con verme y pues no fue mi culpa, fue la de él porque no supo cómo comunicarse conmigo ni mucho menos de como emplear bien sus señales comunicativas hacia a mí.



“La comunicación reorganiza los vínculos entre la materia, la energía, y la información cuando aparece”. Martín Serrano. (2007). Teoría de la comunicación.

Esta parte del fragmento que menciona que la comunicación reorganiza todos los vínculos a que se les presente, es porque eso hace a que las personas reorganicen la información que se les está enviando las demás personas, y así puedan entender el tipo de comunicación o información que está recibiendo y de esa manera puedan formular más preciso su información, es lo mismo que sucede con estos ejemplos de las fiestas y de cómo emplear bien sus señales hacia las demás personas que se encuentren ahí.

Los procesos por el cual tienen que entender las persona para que puedan captar esa señal que la otra persona está enviando y así sepa lo que le quiere uno decir ya sea para invitarle un trago, sacarla a bailar, o elegir incluso a que antro ir para que este buena la fiesta durante toda la noche y hasta que el cuerpo aguante, cuando se organizan las fiestas o los convivios siempre son a base de la comunicación, opinar, hablar, y así poder l escuchar la opinión de las demás personas que estén interesados en apoyar para la realización de la fiesta y estar en convivencia con todos o con los que quieran ir.



“Los usos de la información en las interacciones comienzan con los primeros receptores que le encontraron algún significado a los comportamientos de otros agentes emisores, se inician cuando en el mundo de los emisores solo eran fuentes de información”. Martín Serrano. (2007). Teoría de la comunicación.



Es cuando los agentes que en este caso son el receptor y el emisor ya empiezan en acercarse un poco en el sentido de entenderse algo con las interacciones que están haciendo entre ellos dos, son los comportamientos que hace cada persona, como lo pueden ser las personas que se encuentren en una fiesta, etc, las dos personas conversan y empiezan a tener conexión con lo que están diciendo estos individuos o invitados a la fiesta que están disfrutando durante toda la noche, por todo lo dicho en este trabajo, para tener una buena o excelente comunicación se necesita hacer buenas señales que viene siendo las interacciones de las personas, movimientos con el cuerpo sigue siendo una comunicación para que la otra persona te entienda y capte la señal de lo que el otro trata de comunicar.

Importante señalar que cada gesto que las personas hacen durante una fiesta es señal de comunicación; que son las muecas de los rostros de cada uno, persona con persona son síntoma de que va haber alguna comunicación entre ellos.





 Pongamos de ejemplo un hombre y una mujer que se conocen durante el trascurso de la fiesta, se hablan, empiezan a bailar al ritmo de rola que están poniendo, y podríamos decir que llega el acto final, la que es de besarse entre ellos, pero digamos que para que eso pase necesitan interactuar más para que ambos capten el mensaje que quieren besarse e incluso de llegar de ser pareja, es una maravilla todo lo que pasa alrededor de un convivio de alguna fiesta en específico, sin olvidar el tema de la comunicación adentro de esos encerronas llenas de alcohol, etc, pero todo eso tiene su nombre que es la de hablar, la comunicación, cuando se quiere comprar trago para la fiesta siempre mandan a alguien para que les eche la mano para irlas a comprar a la tienda, pero es lógico que le tienen que informar para que valla hacer ese favor de irlas a comprar las botellas, se necesita informarle bien al chico de va hacer ese mega favor, tienen que hacer buenas señales de interacción para que entienda y sepa que si puede ir a cómpralas y que no esté aburrida la fiesta en la que varias personas se organizaron y opinaron para la realización de esta fiesta.



“Dependiendo de cómo se hablen las personas, tiene que ser una comunicación fluida para que se puedan entender lo que tratan de darse a comunicar con base a sus señales, etc, ya que son las interacciones las que moldean la información necesaria”. Martín Serrano. (2007). Teoría de la comunicación.



Como se ha hablado desde el principio de esto, y de los pedazos de fragmento que sean puestos para desarrollar y ampliar más la información acerca de la comunicación durante las fiestas, puede haber que hallan personas dentro de la fiesta que ya se hayan conocido antes y así es más fácil que su comunicación sea más entendible para ambas personas y que con eso se haga más organizaciones en conjunto para divertirse con nuestras amistades, pero todo se le tiene que agradecer a la comunicación.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

LA HISTORIA DE UN CHIAPANECO #1

NO NOS AVISARON #12

#13 SE COBRA PORFAVOR