#11 ¿QUE ESTA PASANDO EN MEXICO?|SEP2017


Hola, que tal amigos, estamos de nuevo en un blog quizá esta vez podamos llamarlo un blog triste pero que nos hará analizar todos los sucesos que ahora pasan en México, vaya que esto ha sido mencionado en todas partes del mundo y pensé en porque no hablar de eso yo también así que les contare un poco ya no de Chiapas porque eso lo puedes leer en el blog anterior si no nos trasladaremos a la ciudad de México, puebla, Morelos y entre otros estados afectados en otro temblor de 7.1 grados de magnitud, así que empecemos

México se encuentra de luto en este tiempo y sé que lo hará por una larga temporada, después de que un sismo sacudiera a los estados que les mencione en la parte de arriba, afortunadamente no volvió a pasarle a Chiapas ni a Oaxaca, pero es triste ver escuchar y pensar todo lo que paso, fuertes imágenes nos exponen, perdidas de casas edificios y lo más importante personas y mascotas, lo material viene y va, pero la vida de un ser vivo nadie la puede recuperar. Nos encontramos con distintos casos de personas extraviadas y muertas ajos los escombros de todos aquellos edificios que se derrumbaron, niños en escuelas, trabajadores en sus oficinas, familias en sus hogares y más civiles en distintos puntos de las ciudades, se un poco más acerca de lo que pasa en la ciudad de México así que nos centraremos en ella.

CDMX 19 septiembre de 2017 13:14 p.m.

Inicia un sismo el cual pone en peligro distintas vidas, algo muy curioso que pasaba era que fue el mismo día en el que ocurrió un terremoto en 1985, las redes sociales y los distintos medios de comunicación empezaron a emitir la terrible noticia que atrapo a el mundo entero. Se empezaban hacer virales todos los videos e imágenes que personas que lo estaban viviendo subían.

Vaya que la situación me preocupaba, intente llamar por teléfono a una prima que se encontraba por la zona, pero no había señal en todas esas partes, he aquí el primer problema de comunicación encontrado en este suceso. Factores pueden dificultar el proceso de comunicación y dos personas no podrán entenderse. (Martin Serrano).

Todo México en shock por ver tal desastre, desesperación en muchas partes por todo lo que ocurría, muchas personas se veían afectadas y no solo afectadas, sino que también sus vidas se veían en peligro. Muchos edificios con personas que no pudieron escapar de él colapsaron, por lo tanto, existían escombros en las calles los cuales con rapidez se tenían que ir sacando para que las personas dentro pudieran ser rescatadas.

México no se quedó sentado ni de brazos cruzados, es increíble la reacción que se tuvo, nunca vista. Civiles de la ciudad y cercanos a ella se juntaron para empezar con la ayuda y rescate para las personas dentro de los escombros, se hacían filas para pasarlos persona por persona poco a poco, los militares y distintos tipos de especialistas en rescate se unieron a la ayuda, en ocasiones se perdía la calma o había falta de comunicación, aquí es donde encontramos el segundo problema de comunicación entre los distintos agentes que se encontraban en las zonas ¡ se imaginan organizar cientos de personas para que las cosas salgan bien y vayan organizadas? Suena una tarea difícil, pero México demostró ser fuerte y lograros controlar esos problemas.

Algo que me llamo mucho la atención y fue algo asombros fue los famosos “silencios”, son algo que se tenía que poner en práctica para que los rescatistas que se encontraban cerca de los atrapados, pudieran escuchar mejor, el silencio se creaba cuando algún encargado hacía sonar un silbato y alzaba el puño cerrado, era impactante ver como si funcionaba con los civiles y cooperaban guardando silencio para que se pudiera escuchar mejor o sentir cualquier señal de la persona debajo de los escombros.

El lapso de rescate sigue, en muchos lugares ya se encontraron muchísimos cuerpos algunos vivos otros desafortunadamente muertos, pero el rescate sigue y según las autoridades responsable de ellos esto no parara, entre los equipos de rescate se encuentran: militares de marina y de las fuerzas armadas de México, especialistas en rescate, personas especialistas también de protección civil, personas u organizaciones que se les llama topos, perros alta mente entrenados para este tipo de rescates los cuales hay que recalcar que son la tendencia de internet por la ternura y la solidaridad que plasman en sus acciones, rescatistas internacionales de Israel, Japón, chile, Guatemala y entre muchos otros países. Pero muy aparte de ellos se encuentran todas aquellas personas de buena voluntad que se encuentran en los centros de acopio en distintas partes del país para recaudar muchos artículos que se necesitan para las personas afectadas, por ejemplo artículos de limpieza, comida enlatada, ropa en buen estado incluso herramientas que puedan servir en las zonas afectadas para facilitar el rescate de las personas, en mi ciudad mis amigos y yo tenemos nuestro centro de acopia en el cual ponemos ganas para poder solidarizarnos con nuestros paisanos poder aportar nuestro granito de arena.

El último de los problemas que mencionare será el del mal uso de la información, a lo largo de estos días desde el día del sismo hemos visto y escuchado distintos de noticias acerca de lo que está pasando por el temblor, el problema llega cuando muchas personas se cuelgan de esto para hacerse virales o famosos diciendo cosas falsas de la situación lo cual provoca escándalo en la comunidad publica y sobre todo incertidumbre, lo más grave es que muchísimas personas caen en este tipo de juegos y siguen difundiendo la información falsa a demás personas, me es injusto que personas tengan tan poco corazón para poder aprovecharse de esta situación triste.

México se encuentra en un momento muy difícil, pero se ha mantenido en una posición increíble, solidaria, de hermandad, de humildad, donde la gran mayoría apoya con lo que pueden sea mucho o poco la fuerza de los mexicanos está haciendo que el país se ponga de nuevo de pie, yo sé que podemos salir adelante y después de esto demostrar que somos un país de fuerza y de unión y desmentir a todos los países de las cosas que piensan de México.

Este blog lleva como dedicatoria a todas las personas que están apoyando, pero en especial a todas esas personas que se encuentran atrapadas o afectadas por este desastre natural, mis mejores y buenas vibras para ustedes yo les digo que saldremos bien de este problema y las familias que perdieron a sus familiares mis mayores condolencias, son momentos difíciles pero todo México sabrá como sacar adelante la situación. Agradezco a todas las personas que colaboran para levantar a México de nuevo, por más pequeña que la ayuda sea créeme que será de gran utilidad y si tú que estas leyendo esto nos ha ayudado, te invito a que te unas por el bien del país que te ha visto crecer y que te ha ofrecido los mejores momentos de tu vida.

Saludos desde Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Fuerza México/Si Se Puede.

-Julio Pinto

Comentarios

Entradas más populares de este blog

LA HISTORIA DE UN CHIAPANECO #1

NO NOS AVISARON #12

#13 SE COBRA PORFAVOR