#10 MEXICO SE SACUDE
Hola,
que tal amigos nos encontramos en el décimo blog acerca de problemas de la
comunicación, vaya que hemos tenido una semana trágica y movediza esta semana
después del último blog, en México se vivió el terremoto más fuerte en la
historia del país desde hace 100 años, principalmente en mi estado Chiapas y en
Oaxaca estado vecino- vaya que este fenómeno natural se prestó para distintas
cosas mundialmente algunas buenas y otras no tanto. Hoy el blog analizaremos
las cosas que sucedieron para saber un poco más acerca de lo que pasó.
¿Qué
paso?
La
noche del jueves 7 de septiembre de 2017 se sintió un temblor que a lo largo de
su proceso e intensidad se convirtió en terremoto, afecto muchísimas personas
no solo físicamente o material si no mental y emocionalmente también.
¿Qué
hice?
En
ese momento yo me encontraba ya con mi ropa adecuada para dormir (bóxer) llega
un momento donde siento el movimiento y me pongo de ropa lo primero que
encuentro y salgo hacia la parte de arriba de la casa para encontrarme con mis
familiares por consiguiente juntos salimos hacia la calle para evitar cualquier
accidente dentro de la casa, todos demasiado asustados, juntos y tratando de
tranquilizarnos los unos a los otros (Martin Serrano nos menciona como el
emisor puede afectar a sus distintos receptores con las señas o palabras el
use), en este caso es lo que yo hice emitir palabras de tranquilidad a mis
familiares ya que todas eran mujeres. Sentíamos y veíamos como pasaba todo,
como la casa se movía, como se iluminaba el cielo con ciertos destellos que
aparecían para mí eso era interminable, yo solo esperaba que la casase
derrumbara y todo terminara ya.
¿Qué
paso después?
Momentos
después por lógicas razones todas las familias intentaban comunicarse con sus
seres o amigos que no tuvieran cerca para preguntar cómo se encontraban, en
algunos lugares se topaban con el problema de la perdida de conexión vía
telefónica, muchos no sabían cómo estaban sus parientes o amigos y ese fue mi
caso, al terminar el terremoto, gracias a dios a la casa donde vivo no le paso
nada así que entre y fui por mi celular para poder marcarle a mi familia y
contestar o mandar mensajes, mi más grande preocupación era que mi mamá al
parecer no contestaba las llamadas y los mensajes no le llegaban, mientras nos
comunicábamos con ella supe cómo estaban mis amigos u otros familiares. Aquí se
presenta lo que Martin Serrano nos dice…muchos factores pueden afectar la
comunicación entre los dos agentes. En este caso era la señal de los teléfonos
celulares. Al final pude saber que todas las personas cercanas a mí se
encontraban bien.
Las
redes sociales.
Esto
da mucho de que hablaren México, como le dan su lado preocupante, alarmante,
precavido o humorístico vamos paso por paso. Nos centraremos en Facebook y
WhatsApp.
Preocupante:
esta parte es uno de las cosas más nobles que puede haber, en este tipo de
publicaciones de Facebook o mensajes de WhatsApp podremos ver como las personas
interactúan para saber cómo están, si alguien tiene algún daño, si alguien está
asustado, si alguien necesita ayuda o acomedirte para ver su puedes otorgarle
tu ayuda alguien, lo que se vio en este tipo de publicaciones o mensajes fue
las famosas imágenes motivadoras llenas de buena vibra para transmitir
tranquilidad a las demás personas. A veces no es de manera directa a una
persona en específico, simplemente lo postean y la gente lo ve, muchas personas
comparten la imagen o la guardan y se la envían a sus contactos, amigos o la
ponen de foto de perfil.
ALARMANTE:
esta parte de la historia en cuanto a las redes sociales llega a ser
desagradable ya que muchísimas personas del país se aprovechan de la situación
y la toman como perjuicio o juego para asustar a las demás personas con publicaciones,
nota de voz, imágenes falsas videos falsos, anuncios falsos para asustar a la
gente advirtiendo o anunciando que pasaran más cosas, como si ellos supieran lo
que pasara. Esto hace que la ciudadanía se escandalice, gente se espante o se
preocupe incluso puedan reaccionar mal, porque hay gente que si cae en las
cosas falsas y las peor aún las comparten para que los demás lo sepan y también
lo crean. No se me hace correcto que las personas que no tienen nada que hacer
se dediquen a espantar a la gente fingiendo más desastres.
Precavido:
esto es algo sencillo, en este punto se encuentran las personas que solo
advierten a sus familiares de una forma correcta que tomen sus precauciones,
también entran las personas que preguntan a todo mundo como esta que le paso y
dice sus consejos para que la otra persona los haga o simplemente para hacerlo
sentir mejor.
Humorístico:
vaya que este tema da bastante de que hablar, pero seré concreto. Por default
el mexicano siempre encontrara la parte chistosa a las cosas, sea cual sea la
magnitud del problema. Ese día del temblor no faltaron obviamente los memes
acerca del temblor, los cuales ocasionaron mucho revuelo porque en realidad
hacían sentir mejor y te ayudaban a olvidar lo sucedido o simplemente verle el
lado bueno a lo que estaba pasando, aunque yo pienso que a muchas personas se
les ha de hacer de mal gusto uno que otro, pero para mí no son malos ya que su
único fin será entretener o hacer reír a las personas y vaya que esta vez lo
lograron en mí.
El
gobierno.
El
gobierno obviamente tiene que tener su reacción ante la situación, en el caso
del gobierno chiapaneco fue su momento para lucirse ya que mostraron
preocupación por la integridad de la población y preocupación por los afectados
por el desastre. A los pocos minutos del fenómeno natural los gobernantes
hicieron mensajes hacia la ciudadanía comunicando condolencias y anunciando su
apoyo hacia todos ellos, en mi punto de vista, vi bien que hayan demostrado
interés en lo que pasaba en el estado, resolviendo las dudas y conflictos que
se encontraban dentro de la población, hasta ahorita no se sabe que ha pasado
con las personas damnificadas y de que manera el gobierno los apoyara para que
regresen a la vida que tenían. Espero pronta noticia de ello.
El
extranjero.
Ciertamente
de como veía el suceso otros países supe muy poco hasta que vi un video de
lusito comunica donde hablaba acerca de eso, de que en Alemania solamente un
periódico mencionaba el suceso, en cuanto otros países por mi cuenta no vi
ningún tipo de mensaje por medio de video como lo suele hacer el gobierno. A
excepción de algunas celebridades y gente famosa que transmitió por medio de
redes sociales sus sentimientos hacia el país.
El
terremoto del 2017 en México ha logrado muchas cosas, pero también ha dado
mucho de que hablar por los problemas que van surgiendo a través de él, sin más
que agregar, muchas gracias por haber leído este blog y no olvides que tu
opinión también importa, me gustaría que dejaras algún comentario en la parte
de abajo para saber lo que opinas o que vives tu desde tu punto de vista. Nos
vemos hasta el siguiente blog amigos. Chao
-Julio
Pinto
Comentarios
Publicar un comentario