PROBLEMAS, PROBLEMAS Y MAS PROBLEMAS #2
En su vida cotidiana existen muchísimos tipos de problemas de comunicación, puede ser entre amigos, entre novios, entre personas con algún animal incluso de animal a animal, también alguna persona con otra que no se conocen, en fin, es una infinidad de problemas que quizá mucho de ustedes de los que están leyendo esto no sean dado cuenta de todos los problemas que los rodean y los entiendo yo en muchas ocasiones tampoco lo hago, pero durante este tiempo les tiempo les estaré planteando diferentes casos de problemas que yo vaya observando y planteare una posible solución, a la cual ustedes también se pueden unir dejando su comentario y su opinión en los comentarios, así que empecemos:
Caso N°1: Y esto… ¿Qué me quiere decir?
¿No les ha pasado que van por la calle y se encuentran con un cartel de alguna empresa o sociedad, pero no le encuentran ningún sentido a lo que quiere decir o simplemente no lo entienden? Pues justamente de algo similar escribiré hoy.
Hace unos días me encontraba en el centro de mi ciudad, en busca de unas cosas que yo necesitaba para poder estar viviendo aquí en mi nuevo hogar, eran alrededor de las 12 de la mañana me encontraba acompañado de mi madre, doblamos en la esquina para poder ingresar a una tienda dentro de ella me topé con un anuncio el cual exponía una circunstancia, que yo no podía entender con una simple lectura sino ya después de muchas logré entender lo que el autor nos quería decir. El problema está en que hubo complicaciones para que el autor se diera a entender y eso es grave porque el anuncio se puede prestar a muchas malas interpretaciones incluso buenas, pero no será lo que el autor quería dar a entender.
Martin Serrano nos dice que para que haya una muy buena comunicación deben de existir en ella dos agentes un afectador (R) y un afectado (E). En este caso que suscite en la parte de arriba no pudo haber una buena comunicación ¿Por qué? Porque no se pudieron lograr al cien por ciento los dos agentes ya que muchas personas sé que no pudieron entender dicho anuncio.
El error que pudo haber ocasionado dicho problema pudieron haber sido los siguientes:
· El autor no supo cómo explicar lo que estaba exponiendo.
· El público no supo interpretar lo que él nos quería decir.
· Un posible error al momento de redactar.
· La falta de conocimiento del público.
· Simplemente el cartel era completamente erróneo.
Vaya que si se pudieron haber encontrado muchas excusas más, pero eso no quita que aquí no haya un problema de comunicación, creo que así como tenemos nuestros respectivos errores a tal problema sería bueno también aportar una posible solución la cual estará destinada a todas aquellas que están por exponer algún tipo de pensamiento, anuncio de algún producto, de alguna sociedad o incluso la propaganda de algún partido político, para que en ellos entre la conciencia de que con su anuncio están iniciando una conversación por medio de él y este debe ser entendible para que sepamos lo que nos quiere dar a entender.
Las posibles soluciones son las siguientes:
· Se tiene que comunicar de una muy buena manera el mensaje del anuncio publicitario para que el público pueda entenderlo sin ningún tipo de dificultad.
· Al llamar la atención del receptor, convirtiéndolo a ser un afectado debes asegurarte de que él tenga una respuesta al anuncio.
· Que tu sepas que tu anuncio creas que será atendido de una buena manera por el público para que así se pueda sostener la comunicación.
Una solución al problema del afectado (el que no puede entender).
· Que trate de leer con detenimiento y detalle para así poder entender lo que el afectador le quiere decir el autor de anuncio publicitario.
Si tú, lector, no has pasado por ninguna de estas circunstancias, es grato saber que no presentas este problema de comunicación como otras personas si. Pero sé que alguno de los problemas que ir exponiendo o contando por este medio, será alguno que se asimile o sea al igual al tuyo y aquí podrá saber algunas posibles soluciones a tal problema.
Por de mientras esto ha sido por el blog de hoy espero que haya sido de utilidad para alguno de los lectores, si en caso tú tienes alguna duda, sugerencia, queja o quieres exponer algún problema en el que te encuentres en el ámbito de la comunicación puedes dejarlo en los comentarios. Un saludo desde Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, de parte de un futuro comunicólogo chiapaneco.
Comentarios
Publicar un comentario