LA HISTORIA DE UN CHIAPANECO #1

Nací en la ciudad de Tapachula Chiapas el 4 de agosto de 1999, por engendro de mis padres (Julio César Pinto Gallegos/Adriana Gabriela Ortega Antúnez),por correspondencia de ser el primer hijo varón ellos deciden llamarme igual que mi padre: Julio Cesar Pinto Ortega, contando ya con una hermana 2 años mayor que yo (Gabriela Jacqueline Pinto Ortega), siendo realistas no tengo ni un poquito de recuerdo de mis 2 primeros años de mi vida, ya entrando a los 3 por cuestiones naturales empiezo a cursar mi primer año académico en el jardín de niños “Carmen de Acebo”, del cual tengo muchos recuerdos buenos, románticos y malos. Transcurren esos 3 años de kínder para empezar la primaria en la institución “Lic. Antonio Damiano Cajas” la cual se ubicaba a la vuelta de la casa de mi abuela (madre de la mía) con ella vivimos todos los días de nuestra infancia y pubertad. En la primaria obtuve 6 diplomas de 6 gracias al desarrollo académico y al apoyo de mis padres. A mis 6 años tuve mi primer y ultima fiesta de cumpleaños sorpresa esta dio lugar en mi casa junto con algunos compañeros de clase y muchos familiares. En ese mismo año ocurre la peor catástrofe para mi familia, el huracán “Stan” el cual golpea muy fuerte a Tapachula y entre las casas afectadas se encontraba la mía, el huracán consiguió destruir una barda de mi hogar por lo tanto se inundó por suerte logramos salir a tiempo sin daño físico alguno sino solo material por lo tanto tuvimos que reconstruir esa casa.  Cumpliendo 7 años consigo mi primer empleo el cual era de empacador de productos de super mercado (cerillito) en un minisúper cerca de mi casa, donde ganaba mi propio dinero el cual en ocasiones gastaba dentro de la misma tienda. A los 8 años mi mama nos integra al grupo católico de preparación para la primera comunión en el cual invitaron a los niños que quisieran ser monaguillos, lo pensé y obtuve la mejor decisión de mi vida. Era de los más pequeños dentro del grupo, pero me gustaba pasar el tiempo ahí, incluso en ocasiones me hacia la siguiente pregunta: ¿y si estudio para sacerdote? Había días en los que yo me sentía convencido de querer serlo pero al paso de los años iba encontrando distintas vocaciones. Comencé a cursar la secundaria en la “Esc. Sec. Constitución Federal 1” en ella obtuve grandes amistades entre ellos al famoso “mejor amigo” el cual en la actualidad lo sigue siendo. En la secundaria existieron momentos, de esos que jamás se borran de tu mente. Termine los 3 años para ingresar a la preparatoria la “Esc. Preparatoria Tapachula” mejor conocida como la prepa uno, curse el tronco común en el grupo “B” uno de los grupos de gente más organizados que yo había conocido, éramos compañeros demasiado unidos y con una gran convivencia, para ese entonces yo seguía siendo monaguillo, logrando obtener más responsabilidades así que mi vida se basaba en, escuela, iglesia y amigos. Fui uno de los chavos que casi no salía ni de fiesta ni de antro, el ambiente sano era lo mío. Para entrar a mi área elegí “ciencias sociales y humanidades” ya que en mi mente iban 3 carreras muy relacionadas con el área (psicología, comunicaciones y derecho). Durante el área comencé siendo jefe de grupo y busque la presidencia de la escuela la cual logre, siendo presidente de la institución se lograron hacer distintos eventos que jamasen la historia de la escuela se habían hecho aunque también tuvimos nuestros tropiezos, cuando pase a sexto semestre era obvio que yo necesitaba buscar donde estudiar la universidad, mis padres no eran de la idea de que yo me fuera a estudiar fuera de la ciudad pero mi idea si era esa ya que en Tapachula no existe esa carrera en instituciones públicas y a mi gusto las escuelas privadas no son de una buen prestigio, pero no me quedaba otra opción más que buscar una privada. Llego el día que cambio mi rumbo por completo, mis padres deciden apoyarme para irme fuera de casa a estudiar, vaya felicidad la que yo sentía y tristeza por todos los buenos momentos y amistades que yo dejaría ahí, pero sé que llevaría en el corazón, empiezo todos los trámites para poder ingresar en el programa que tenía la UNACH, para ese entonces yo ya había recibido varias propuestas de irme a estudiar con mis primas a Puebla o Monterrey, pero se decidió que fuera aquí en Chiapas. El día del examen se acercaba así que viaje a Tuxtla Gutiérrez llegue a la facultad y presente mi examen, espere los resultados y la gran noticia estaba dada, pude ingresar a mi carrera soñada en la cual curso mi primer semestre en la universidad autónoma de Chiapas edificio “B3” en ella pienso concluir mi vida académica foránea obteniendo el título de Lic. Comunicaciones y trabajar con alguna televisora y/o productora de películas haciendo doblajes al español.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

NO NOS AVISARON #12

#13 SE COBRA PORFAVOR