El Futbol #8
Que
tal amigos, nos encontramos en un blog más de problemas de la comunicación en distintos
ámbitos de la vida cotidiana, como bien sabemos los deportes algo que rodean a
los seres humanos, en ellos participan distintos tipos de personas, pero hoy
nos centraremos en un partido de futbol tomando en cuenta todo lo que lo
involucra.
El
futbol es el deporte más practicado en todo el mundo, vaya que la afición a él
es inmensa, al presenciar un partido de los cafetaleros de Tapachula y después de
analizarlo, note varios problemas que hoy aquí los llevaremos más a fondo.
1.- El equipo: el equipo se conforma de 10
jugadores y un portero, ellos para sacar adelante el juego por obvias razones
deben de tener comunicación, en el partido de los cafetaleros, ellos iban
perdiendo, como siempre, pero me pregunto yo ¿Qué tienen los jugadores de este
equipo que no pueden ganar? Analizando más nos encontramos en un gran problema
comunicativo. Ellos deben de tener una relación de química y comunicación para
poder sacar las estrategias y anotar los goles requeridos para obtener la
victoria; ellos deben entenderse ya que, si no lo hacen, jamás podrán ganar.
Un
amigo me contaba su experiencia, él juega de portero en un equipo, me dice que
una ocasión iban 2 delanteros solos (uno llevaba el balón y el otro lo iba
acompañando), contra el portero, pero el que llevaba el balón no sedo cuenta
que el defensa venía detrás de el a quitarle el balón, su acompañante del
delantero (el que no tenía el balón) se dio cuenta del defensa pero no se lo
aviso a su compañero por lo tanto el defensa logro quitarles el balón. Aquí lo más
importante es la falta de comunicación que hubo entre ellos dos, me pongo a
pensar y quizá es la falta de confianza que hay de hablarle o gritarle a su
compañero para avisar lo que iba a suceder.
2.-Los
árbitros: Los árbitros son parte muy importante del partido, ya que “regulan”
las reglas del partido y lo pongo entre comillas porque en algunos casos hay
preferencias hacia algún equipo y así paso en el partido de cafetaleros los árbitros
se encontraban en contra de ellos, pero al parecer uno de ellos no, se juntaban
para platicar sobre la falta y ver quien tenía la razón pero cualquiera de
ellos estaba en contra y otros a favor de los cafetaleros, molesta que se
pongan a favor de alguien, pero molesta más aún que si van aponerse a favor de
alguien no se comuniquen de quien.
3.-
Los vendedores: un tema bastante interesante ya que, si prestamos más atención a
lo que pasa dentro de un estadio un partido, nos daremos cuenta de que también esto
cuenta con una parte de economía; lo que paso fue lo siguiente: ya llevando
varios minutos del partido de futbol, a todos se les antojo unas papas o un
refresco yo iba con mi papa. Mi papa compro un refresco y yo unas papas al lado
de nosotros había unos señores con los que platicábamos, nosotros pagamos lo
nuestro el problema fue que el muchacho que vendía nos cobró también lo que
compraron los señores de alado y para rematar nos dimos cuenta hasta llegar a
casa, para la otra vez que vayamos, mencionaremos bien que es lo que nos debe
cobrar.
El
director técnico: en este partido observe que el director técnico del equipo
contario se la paso sentado todo el partido y no es la primera vez que lo veo
en algún equipo, no sé si sea un tipo de
estrategia o estén lo suficientemente preparados para sacar adelante un partido
sin la dirección de alguien, pero para mi dentro y fuera del campo el director técnico
debe de tener cierta comunicación con sus jugadores y aprovechar cualquier ocasión
cuando los tenga más cerca para poder decirles algo.
En
distintas ocasiones nos podemos encontrar con este tipo de situaciones en los
partidos, incluso cuando lo ves en la tele o en el celular, a través de estos 8
blogs me he percatado de que en todos lados nos encontramos problemas al ámbito
de la comunicación, es importante, para poder obsérvalos, abrir más nuestro panorama,
para así percatarnos de lo que está sucediendo a nuestro alrededor.
Por
este blog ha sido todo de mi parte, pero no me voy sin antes decir que aquí es
importante lo que opinas tú, lector, me gustaría saber que piensas sobre estos
blogs o si algo similar te ha pasado, también estaría cool que pudieran
compartir sus experiencias.
Ahora
si me despido, hasta la próxima.
-Julio
Pinto
Comentarios
Publicar un comentario